Verano. Tiempo de descanso, tiempo de vacaciones, tiempo en el que los uruguayos se acuerdan de que existen los libros. En este 2020, y considerando la situación que se reitera enero tras enero, el Departamento de Asuntos Literarios Estivales (DALE, por su sigla en español) de Librumface, analizó para ustedes varias obras y confeccionó la siguiente lista de recomendaciones de lecturas ineludibles para las vacaciones. Diferentes géneros que permitirán cubrir los más variados gustos. Que disfruten de la buena lectura.
La Biblia, varios autores - Es un recomendado de todos los años, para renovar nada mejor que un clásico (y si no lo creen, miren a Bolivia). Acción, romance, misterio, intrigas y un final totalmente inesperado. La historia de un hombre que recorre su breve vida rodeado de hechos increíbles, de emoción, de alegrías, de tristezas y de fe. Más de 2.000 páginas.
La libertad de ser quien soy, Luis Mario Vittete - La pregunta por la libertad es algo que ha perseguido al ser humano desde sus inicios; ¿podemos ser realmente libres?, ¿es ser libre hacer lo que queramos?, ¿de qué manera nuestra libertad afecta la del resto? En esta nueva aventura, descubrimos que ser libres es básicamente vivir de manera consciente y sin miedos. 540 páginas.
El ladrón del siglo, de Pilar Sordo - Esta obra narra un derrotero autobiográfico y criminal pero con códigos, de los de antes. Es la vida de alguien que decidió no usar la violencia en sus atracos y elegir muy bien a quienes robaba. 208 páginas.
Mediocampo, de Andrés Torrón - Un joven director técnico llega de España a dirigir al club de sus amores y descubre que la directiva le desmanteló el equipo campeón del año anterior. La obra narra las idas y vueltas del personaje para intentar armar un equipo mínimamente competitivo en medio de un clima hostil que le exige triunfos donde es imposible. 420 páginas.
El precio de la pasión, de Gabriel Rolón - El famoso psicólogo argentino (mostrándote el camino) realiza un estudio pormenorizado de los costos de los prostíbulos del Gran Buenos Aires y los vaivenes (metafóricos) de esos lupanares en tiempos de la crisis macrista. 450 páginas.
Puro dibujinho, de Jair Bolsonaro - Como forma de adelantar la promesa de que, en 2021, suavizará los libros escolares que hoy tienen “mucha cosa escrita”, el presidente de Brasil lanzó un libro que incluye sólo imágenes de él (en distintas poses) y de banderas de su país, acompañadas exclusivamente de la letra del himno brasileño. 150 páginas, para colorear.
Sinceramente, de Edgardo Novick - Este libro de no ficción narra las experiencias de la campaña electoral del líder del Partido de la Gente. Resúmenes de discursos, debates, entrevistas en los medios, actos y anécdotas varias se podrán encontrar en esta obra que muestra fielmente el recorrido de un carismático candidato a la presidencia. 2 páginas.
La memoria obstinada de las Vírgenes del Puerto, de Claudio Invernizzi - Una novela trepidante que emociona y quita el aliento narra las peripecias de dos jóvenes prostitutas que, durante diez años, deambularon entre barcos coreanos en el puerto de Montevideo, sin mantener relaciones sexuales en todo el período. La lucha por ser comprendidas por sus pares (y por los coreanos), hacen de esta obra una lectura imposible de abandonar. 302 páginas.
Largo pétalo de mar, de Isabel Allende - Novela que comienza en plena Guerra Civil española, llega hasta el golpe de estado de Pinochet y coso (más o menos lo de siempre). No tardará en aparecer alguien que la encuentre parecida a alguna obra de García Márquez. 680 páginas
Ajuste de cuentas, de John Grisham - Novela negra que narra la situación en un país ficticio, donde el presidente deberá congeniar las promesas electorales con el devenir de sus actos. Leyes de urgentes consideración, aumento de tarifas, mantener a su tropa alineada son sólo parte de una intrincada trama que los mantendrá abrazados al libro, al menos por cinco años. 470 páginas.
Cocina día a día, de Karlos Arguiñano - El mismo recetario del año pasado con una receta más porque el 2020 es bisiesto. 366 páginas.
Horóscopo Chino 2020, de Ludovica Squirru - Parecido a lo de Arguiñano: el mismo libro de 2008 (también año de la rata), tapa nueva, agrega algunas personalidades de cada signo surgidas en estos doce años, lo actualiza un poco y listo. Ni idea de la cantidad de páginas.
Detrás de todo. Lo que ningún influencer cuenta, de Mónica Morán - Mónica nos abre su corazón y nos habla de qué significa ser influencer. A partir de sus propias vivencias, nos cuenta lo mucho que le ha aportado en los campos personal y profesional. Básicamente, lo mismo que pone en las redes sociales, pero en formato libro para adolescentes. Por el bien de la humanidad, ¡no te mueras nunca, Daniel Baldi! ¿Qué importa la cantidad de páginas que tiene esa bosta?
Seguiremos informando.