angry birds(Londres, Reino Unido, Agencia EPS) La Comisión de Padres Preocupados por la Tecnología (COFPARCAT, por su sigla en inglés) y la Sociedad Protectora de Suinos (SOPROSUI, por su sigla en español) expresaron, a través de las redes sociales, su preocupación por un nuevo reto que se está haciendo viral en internet, desplazando a Momo y al lanzamiento de fetas de queso en la cara de bebés: el AngryBirds Challenge. Resorteras gigantes, jóvenes lanzándose contra cerdos y muros improvisados, heridos en uno y otro grupo, son sólo las primeras consecuencias de un desafío que está haciendo furor en las redes sociales. Videos estremecedores pululan por Facebook, Twitter, WhatsApp y Tinder, causando estupor y miedo en padres y animalistas que pugnan por prohibir esa práctica agresiva cuyas consecuencias no se pueden mensurar a futuro.

Para aquellos que desconozcan el origen de esta macabra competencia, les contamos que Angry Birds es un videojuego que se centra en recuperar los huevos que fueron robados, a un conjunto de pájaros, por un grupo de cerdos. Para ello, las aves se lanzarán (pantalla a pantalla) desde una resortera enorme contra las construcciones de los suinos (o contra los propios animales) cual kamikazes, culminando el nivel cuando todos los cerdos HAYAN MUERTO. Suena horrendo, y lo es. Y mucho peor se pone el asunto cuando un grupo de centennials inadaptados han decidido recrear este juego en la vida real, generando el AngryBirdsChallenge, un desafío en el que una persona suple el lugar de las aves y se lanzan contra cerdos en sus porquerizas o en construcciones previamente armadas (los más sofisticados). Este reto macabro surgió en una granja al este de Cromer (Inglaterra, Reino Unido). Desde allí se pudieron ver a dos hermanos (John y Peter Harrington) atacando con sus cuerpos a los cerdos que deambulaban libremente por el predio de sus abuelos, llegando al extremo de matar a uno (de los cerdos, no de los abuelos, Dios libre y guarde). El video fue publicado en Instagram bajo la etiqueta #AngryBirdsChallenge, y a pesar de ser eliminado por la red social en apenas 72 horas, ya era demasiado tarde: cientos de pruebas similares ya se habían replicado en diversas zonas del mundo.

Jameson Cameron, presidente de la Comisión de Padres Preocupados por la Tecnología, señaló a esta agencia su profundo desasosiego por la promoción de estos videos: “Esto es intolerable y no vamos a permitir que estos videos se viralicen. Ya los hemos compartidos todos en los grupos de WhatsApp de nuestros afiliados para que los padres sepan de qué se trata, se escandalicen, griten como desaforados, eviten su reproducción y así detener el problema”, sentenció. Y sin que nada le preguntáramos continuó: “Hoy se lanzan contra cerdos y estructuras endebles, ¿a cuánto estamos de que se tiren contra un edificio religioso, un tren o inclusive un avión? ¿EH? A NADA ESTAMOS, A NADA, ¿EH? HAY QUE ESTAR ALERTA, ¿EH?”, concluyó algo sobresaltado.

Por otra parte, una fuente vinculada a la Sociedad Protectora de Suinos, que no quiso ser identificada, también se refirió al tema desde otro punto de vista: “ya desde la creación de este juego despreciable hicimos público nuestro rechazo al mismo. En su momento señalamos que no podíamos aceptar de buen modo que se les enseñe a nuestros niños que lanzar pájaros y hacerlos explotar está bien. Sin considerar, además, que las víctimas de esos ataques son otros pobres animales, unos cándidos cerdos aprisionados entre piedras y maderas, que sufren quietecitos... Cerdos que, por otra parte, ¡son absolutamente incapaces de robar huevos!”. ¿Qué ocurre ahora que salimos del ámbito virtual al real?, preguntamos “Y bueno, imagínese...”, respondió la fuente, “ya están en la etapa de llevar a la práctica lo que ven en la pantalla. Como con el Fortnite o en el Wolfenstein, pero de cerditos. ¿Puede usted entender eso? ¿Puede usted aceptar semejante salvajada? ¿Puede usted permanecer insensible ante este escenario? ¿Puede usted dejar de comer esa torta de jamón, pedazo de un trastornado?”, dando por finalizada la entrevista, sin la posibilidad de aclarar que el sándwich era de seitán.

Ambas organizaciones se encuentran trabajando en una campaña de rechazo al #AngryBirdsChallenge. En ella buscan una alianza con Mark Baker y Neville Astley, creadores de la famosa serie Peppa Pig, para publicar una serie de videos que señalen lo malo que puede resultar, para un cerdito, el ser aplastado por un humano lanzado cual bala sobre ellos, siempre utilizando esos simpáticos personajes con cabeza de pene. Según se pudo saber, la empresa encargada de la producción del cartoon aún no ha respondido. Existen muchas expectativas de que acepten la propuesta, en el entendido de que por este medio se logrará hacer reflexionar a los jóvenes que han caído en este juego macabro. “Es eso o cortarles internet”, reflexionaron los especialistas.

Seguiremos informando.


Créannos, vale la pena leer también…

Le piden a inteligencia artificial que imite a Nik y dibuja a Mafalda comiendo lasagna

Netflix niega que la nueva serie 'Los Miserables' esté inspirada en usuarios que comparten su cuenta

15 cosas que no sabías de Donald Trump


Buscar en Librumface