Tras el éxito y el apoyo popular recibido por el proyecto del Memorial de la Pandemia presentado al poder ejecutivo por el Estudio Gómez Platero, varias propuestas similares llegarán en las próximas semanas, abriendo las puertas de una corriente arquitectónica única en el mundo: Los Ego memini quae non finem (“Memorias de cosas que no finalizaron”). La siguiente lista resume parte de la propuesta, a la que pudimos acceder, que será presentada por la Asociación de Estudios de Arquitectura del Uruguay (AEAU, por su sigla en español).
La batalla contra el Coronavirus ha ingresado en una nueva fase: la batalla por la vacuna para la batalla contra el Coronavirus. Como era de esperarse, el espíritu solidario y la empatía mundial de principios de 2020, han dejado paso al “traé ese frasquito para acá y que los demás revienten”. Un giro inesperado, dentro de esas caóticas negociaciones, coloca a nuestro país en una situación (aparentemente) contradictoria. Por un lado, una investigación del programa No Toquen Nada denuncia que aún no hay cerradas negociaciones con el Instituto Butantan (intermediario para América Latina de la vacuna Coronavac) y por otro el presidente declara en conferencia de prensa declara que sí hay un acuerdo firmado con un intermediario válido de la vacuna (sin mencionar cuál es, por razones de confidencialidad). Este detalle (el de la confidencialidad, porque a este altura debe estar usted tan mareado como nosotros a la hora de escribir esto), dio lugar a que un asqueroso sitio de noticias falsas publicara que el gobierno habría adquirido las vacunas a través del Marketplace de Facebook, hecho que fue rotundamente desmentido por personas allegadas al gobierno, cuyas identidades mantendremos en reserva.
Con un impresionante despliegue en todo el territorio, el ministerio de Ambiente puso en marcha un poderoso operativo con el objetivo de lograr que todos los elementos descartados de la vacunación contra el Coronavirus no terminen en lugares inadecuados, desde el punto de vista ecológico, según una importante fuente muy cercana al ministerio. Si bien ya existe un procedimiento para descartar jeringas y envases en otras campañas de vacunación, la magnitud que está teniendo esta inmunización masiva contra el enemigo invisible obliga a desarrollar una estrategia más compleja y eficiente.
(Washigton DC, EEUU, Agencia EPS) Una investigación llevada adelante por un periódico local permitió descubrir que el presidente Donald Trump lleva más de un mes viviendo fuera de la Casa Blanca, pero él cree encontrarse dentro de ella. En efecto, en una movida que involucra al equipo de transición del presidente electo Joe Biden, la CIA y a varios directores de Hollywood, Donald Trump fue trasladado (mientras dormía) de la verdadera residencia presidencial a una escenografía de la misma, hábilmente montada cerca del 1600 de Pennsylvania Avenue. El objetivo de tal medida es evidente y hasta el momento todo parece funcionar a la perfección.
Un equipo multidisciplinario se encuentra trabajando contra reloj a los efectos de elaborar un nuevo paquete de simpatías para un 2021 exitoso, tras el estrepitoso fracaso de los ritos habituales aplicados en el último día del 2019. Un selecto grupo de astrólogos, tarotistas, videntes y cientistas sociales se debaten en el armado de una lista que sí resulte efectiva para este primer año de la nueva década. Lista cuyo borrador, aún no definitivo pero que deja traslucir que el esfuerzo deberá ser mayor, trascendió a los medios y compartimos con ustedes.