El Consejo de Ministros de la República Oriental del Uruguay (RODELU, por una extraña sigla en español) se encuentra, en estos momentos, estudiando una posible batería de medidas para llevar adelante durante la Semana de Turismo con el objetivo de que los estúpidos mantengan lo más alejado posible su condición de tales. Una fuente cercana al gobierno, generalmente bien informada, brindó a este medio algunos detalles del borrador en el que está trabajando y que compartimos con ustedes.
La llegada del Coronavirus a Uruguay no tomó de sorpresa a nuestras autoridades, quienes rápidamente actuaron y lanzaron una batería de medidas que no enumeraremos aquí para que el artículo no quede desactualizado en menos de 24 horas. Otra cosa que sí ocurrió con la llegada de ese bicho espantoso, es que la Unión Coronavirus de Librumface (LUC, por su sigla en inglés, más o menos) se reuniera de forma urgente y desarrollara el siguiente conjunto de reflexiones y reglas básicas que pueden ser útiles para enfrentar esta pandemia que, sin ser exagerados y actuando responsablemente, haría morir de envidia a Thanos.
(Bogotá, Colombia, Agencia EPS) Dicen que es sólo fútbol, pero todos sabemos que no es así. Y nadie lo debe entender mejor que Richard Jairo Restrepo (ver imagen) que deberá cumplir una larga condena por incumplir con, al menos, un artículo de la constitución colombiana: concurrir a un estadio, a ver a su Selección Colombia, sin la camiseta amarilla, hecho ocurrido durante la disputa del Torneo Preolímpico de este año. El abogado defensor ya apeló la sentencia, mientras Restrepo deberá esperar la resolución definitiva recluido en la famosa cárcel La Modelo, en la capital.
Hace unos años realice un trabajo científico sobre el uso de casco en una población de Uruguay. Nunca lo publiqué y hoy lo comparto con ustedes.
Título: Uso de casco por parte de motociclistas en Rosario, Colonia.
Autor: Dr. Fernando Martínez (*)
Estudio: observacional descriptivo
(*) Antes de que sigan leyendo, es importante que sepan que el doctor Fernando Martínez existe, es neurocirujano, docente universitario y que los datos de este artículo son 100% reales.
Verano. Tiempo de descanso, tiempo de vacaciones, tiempo en el que los uruguayos se acuerdan de que existen los libros. En este 2020, y considerando la situación que se reitera enero tras enero, el Departamento de Asuntos Literarios Estivales (DALE, por su sigla en español) de Librumface, analizó para ustedes varias obras y confeccionó la siguiente lista de recomendaciones de lecturas ineludibles para las vacaciones. Diferentes géneros que permitirán cubrir los más variados gustos. Que disfruten de la buena lectura.