jjoo(Río de Janeiro, Brasil, Agencia EPS) A pesar de la estrictas restricciones existentes en el uso de la publicidad en los Juegos Olímpicos, una investigación de la revista brasileña Veja (que se publicará esta semana) descubrió que gobiernos de diferentes países están operando para hacer publicidad no tradicional (PNT, por su sigla en español) dentro de los estadios, en el mayor encuentro deportivo mundial. Según este semanario, los gobiernos de Venezuela, Argentina, Corea de Norte y Uruguay (entre otros) están invirtiendo verdaderas fortunas para fijar sutiles mensajes durante la realización de los eventos de las disciplinas más vistas. El Comité Olímpico Internacional (COI, por su sigla en español) reconoce la existencia de los rumores, pero no actuará oficialmente hasta que Veja no haga pública su investigación.

Según trascendidos del propio semanario brasileño Veja, distintas oficinas vinculadas a los gobiernos de Venezuela, Argentina, Uruguay de América del Sur (y varios de otros continentes), están operando dentro de los estadios de las diferentes disciplinas para que aparezcan mensajes positivos que remitan a sus países. Poco se sabe de los detalles y prometen desarrollarlos en su próxima edición.

A modo de adelanto de la investigación, uno de los periodistas de Veja abocado al caso se refirió mínimamente al capítulo Uruguay del mismo: “según pudimos saber, el ministerio de turismo del Uruguay ha gastado cientos de miles de dólares para que personas coloquen la bandera uruguaya en los eventos más vistos, llegando a la ridiculez de ubicar una ¡en gimnasia artística!, dónde es más fácil encontrar a Pikachu que a un uruguayo (risas). Lo más curioso es que los resultados como publicidad deben ser pésimo, porque nosotros que los tenemos cerca tuvimos que googlear la bandera para saber de qué país era (más risas)”, sentenció.

El COI aún no se ha expedido sobre el tema, aunque sí están enterados de la situación. Una fuente cercana al comité, cuyo nombre solicitó no ser revelado, adelantó algunos pasos que se podrían seguir: “estamos esperando la publicación del artículo, y no dudaremos en suspender a aquellos países que estén involucrados en estos hechos y nos hayan dejado afuera... Quiero decir, que no nos informaran del asunto”, concluyó.

Seguiremos informando.




Inicio  |   Aviso legal  |  Sobre Nosotros
Copyright © 2025. Todos los derechos (y torcidos) reservados.