fuaeldiego(Buenos Aires, Argentina, Agencia EPS) La congregación católica argentina “Con DIOS y con D10S”, inició en el día de ayer el largo recorrido en el que procurarán elevar a la figura de Diego Armando Maradona al estatus de Santo. Como todos sabemos, el camino pasa por ser considerado Siervo de Dios, pasa luego a Venerable, después a Beato para, finalmente, llegar (a través de la canonización) al estatus de Santo. La hermandad tiene cifradas esperanzas en que el proceso será exitoso y en corto plazo, tras constatarse un milagro contundente luego de la obtención de la Copa América jugada en Brasil.

figueredoComenzó el Torneo Intermedio. Torneo tan espantoso que ni nombre le pusieron, ¿se dieron cuenta de que se llama así porque está en el medio de dos torneos? Y como buen torneo espantoso, comenzaremos homenajeando a algo que nadie recuerda: el primer gol de este torneo espantoso (Torneo Espantoso sería un nombre más adecuado que Torneo Intermedio). Hernán Figueredo hizo, a los diez minutos del primer tiempo, el primer gol para Liverpool en el Estadio Luis Tróccoli ante Cerro. ¡Felicidades Hernán! Vamos a ver si sobró algún trofeo de Jugador Yumbo en la calle Divina Comedia y te lo mandamos a tu casa.

uruguayTerminó la Copa América con victoria brasilera y hay que decir la verdad: tremendo equipo tiene Brasil, estaba robado *guiño guiño*. Para los peruanos fue una victoria también, tanto así que están pensando en bajar del caballo a Tupac Amaru, de la plaza Independencia de Lima, y subir a Paolo Guerrero. Por su parte, Tabárez le reiteró a sus jugadores que el camino era la recompensa y se ahorró unos pesos porque sacándoles el charter y haciéndolos volver caminando.

lodeiroEmpezó la Copa América con un comienzo brasileño exitoso y desastroso a la vez, todito gracias al VAR. Las hordas estaban prontas para bajar de los morros, tenían todo coordinado para pasar por el hospital para llevar la cabeza de Neymar en una picota y luego arrasar los estadios desde Natal a Hermenegildo, por eso la Conmebol actuó a tiempo y los hizo subir de nuevo para tomar impulso (y ganar tiempo, así que para el tercer partido le va a regalar seis goles en offside).

once falico 01Se terminó el futbol uruguayo y sólo tenemos una cosa para decir: gracias, muchas gracias por dar por finalizado este espectáculo espantoso por el que todavía tenemos la desdicha de pagar entrada, el equivalente cristiano a clavarse el cilicio. Pero, por suerte, la selección nos dejó su partido de despedida para que ese público nefasto (que tiene la camiseta celeste) pueda gastarse el aguinaldo en ir al Centenario a ver el platinado de Lodeiro medirse con la poderosa PanamJAJAJ perdón, la poderosJAJAJA, disculpas, con la poderosa PanJAJAJA PERDÓN. NO PUEDO. Pero lo que sí puedo es presentarles un informe pormenorizado de los jugadores destacados de la selección que, en cuestión horas, parte rumbo a Brasil en busca de la decimosextJAJAJAJAJA, perdón, me tenté de nuevo.

godinEn un esfuerzo que conoce de miles de antecedentes, y a pesar de un fuerte operativo de seguridad que rodeaba la localidad montevideana de Jacksonville, logramos acceder a la ceremonia de casamiento de nuestro capitán, Diego Godín. La siguiente es una crónica de nuestro reportero estrella, que relata el minuto a minuto de la jornada que presumimos fue la más importante de la joven pareja, y que compartimos con ustedes (lo que resulta una obviedad, pero había que darle sustancia a este copete).

fifa(Zurich, Suiza, Agencia EPS) “En FIFA siempre fuimos pioneros en materia de avances sociales y estuvimos a la vanguardia”, así comenzó la asamblea ordinaria un ejecutivo del organismo rector del fútbol mundial. En efecto, como parte de la nueva estrategia de marketing mundial, y tras una minuciosa y atenta observación los cambios en las dinámicas de relacionamiento y comportamiento social, la FIFA (Fédération Internationale de Football Association, por sus siglas en francés) ha dispuesto una serie de modificaciones reglamentarias en el fútbol que buscan (dicen) “aggionarnos y sentar postura sobre temas que nos incumben a todes y de los que no pretendemos ser ni cómplices ni un engranaje más en los mecanismos de construcción del silencio”. Las modificaciones son las siguientes:

logo rusia(Por Iñaki Arruaneta) Llegar a Rusia varias semanas antes de que comience el mundial, tiene sus ventajas. Os digo esto porque verdaderamente es hermoso poder conocer el entorno antes de que esto se transforme en un verdadero infierno futbolero. Por ejemplo, si estuvierais aquí en Minks como yo, fliparíais con la más absoluta ausencia de carteles que hablen del mundial y con gente absolutamente ajena al espíritu de la mayor justa deportiva del mundo. Es en este escenario que comenzaré a mostraros pequeñas historias relacionadas al mundial y a su país anfitrión: Rusia.

hinchada“La fiesta somo nosotro”, “los jugadores se van y los hinchas quedan”, “no fans, no party” y frases similares inundaron las instalaciones del Bar Lux, lugar donde se dieron cita los principales referentes de las hinchadas del fútbol uruguayo. ¿El motivo de la reunión? Sentar las bases para la creación de un documento a entregar a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF, por su sigla en español) donde se reclamará un resarcimiento económico por derechos de imagen. Aún faltan detalles para llegar a un acuerdo, pero se da por descontado que en los próximos días se hará llegar el comunicado, con el reclamo, a la sede asociacionista.

rusia2018(Nueva York, Estados Unidos, Agencia EPS) Tras conocerse el interés de la patria de Trump por organizar un mundial con selecciones que quedaron eliminadas de la justa deportiva de Rusia 2018, las repercusiones fueron cayendo como agua en una cascada. Hoy ya no se habla de si se realizará, o no, la justa paralela sino de cómo se logrará coordinar el evento lo más rápido posible para que las fechas de los partidos coincidan en uno y otro torneo. Se apuesta a obtener el sí de 32 selecciones, contándose desde ya con el anfitrión (los Estados Unidos) y con Chile que ya respondió a la invitación con un escueto: “El Mundial será dónde esté Chile. Por algo somos los bicampeones de América y de la China Cup”.

chile-peru(Zúrich, Suiza, Agencia EPS) Una medida demasiado apresurada, como fue la renuncia de Pizzi a la dirección técnica de La Roja, llevó a la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional, por su sigla en español) a salir desesperadamente a buscar un nuevo técnico para su selección, ante una más que probable definición a favor, por parte de la FIFA, de su reclamo en contra del punto obtenido por Perú en la última fecha de la eliminatoria contra Colombia, por atentado al Fair Play. Nombres como el del actual técnico del Nacional de Uruguay, Martín Lasarte, así como también Manuel Pellegrini y Andrés Ferfer, suenan muy fuerte en ámbitos cercanos a la asociación que nuclea al fútbol chileno. El tiempo apremia, teniendo en cuenta que el primer partido del repechaje deberían jugarlo el próximo 6 de noviembre en Wellington, Nueva Zelanda.

Buscar en Librumface