(Bogotá, Colombia, Agencia EPS) Dicen que es sólo fútbol, pero todos sabemos que no es así. Y nadie lo debe entender mejor que Richard Jairo Restrepo (ver imagen) que deberá cumplir una larga condena por incumplir con, al menos, un artículo de la constitución colombiana: concurrir a un estadio, a ver a su Selección Colombia, sin la camiseta amarilla, hecho ocurrido durante la disputa del Torneo Preolímpico de este año. El abogado defensor ya apeló la sentencia, mientras Restrepo deberá esperar la resolución definitiva recluido en la famosa cárcel La Modelo, en la capital.
El Poder Judicial colombiano dictó su sentencia el pasado viernes a Richard Jairo Restrepo, cuatro años de penitenciaría y 6 meses de trabajos comunitarios, por "Atentado al Sentir Nacional" y "Negligencia en ejecución de códigos básicos de convivencia". En este país es conocido el carácter obligatorio del uso del colorido "patito" en las gradas cafeteras, situación rigurosamente controlada al acceder a cualquier estadio de ese país, cuando juega "La Fiebre Amarilla". Tan es así que incluso existen penas de multa a aquellos parciales que porten camisetas de la selección de otro color (Colombia cuenta también camisetas oficiales rojas, azules, blancas, violetas, ámbar, vermellón, guayaba, Pantone 448 C y crema agria).
Elder Usuriaga, abogado de Restrepo que trabajó en la causa: "Mi cliente no tenía pensado ir al partido. Fue a comer con unos amigos y le propusieron ir a ver el partido, y por más que la fiscalía haya argumentado que él podría haber evitado concurrir, yo entiendo que a lo sumo incurre en una falta menor, porque si bien no llevó la casaca, no se olvidó de encomendarse a Dios Padre Todopoderoso y a Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá, madre protectora de todos los colombianos, antes de comenzar el partido", sentenció.
La doctora Helena Pastrana, fiscal del caso, opinó sobre la decisión del juez: "Estamos muy satisfechos por la sentencia, pero no nos vamos a quedar así. Estamos manejando también la posibilidad de imputar a los que podemos llamar cómplices de Restrepo, por estar fuera del estadio con la camiseta de la Selección ya que, como es bien sabido, la exposición a la vista de más de 3 segundos al amarillo intenso de la camiseta de Colombia genera desprendimiento de retina, cefalea y tendinitis”, declaró.
Finalmente, y en palabras de la propia Pastrana, si bien está contenta con el fallo favorable, piensa que un delito de estas características, vejatorios de la Patria y de las instituciones, debería tener "Pena Muerte". Consultada sobre si está bien dicho "Pena Muerte", la fiscal aclara: "Si ellos dicen ‘Selección Colombia’, yo digo ‘Pena Muerte’, preposición para todos o para nadie, déjense joder".
Seguiremos informando.