El domingo 7 de diciembre, la ciudad de Pando realizará su ya habitual Festival de la Carne. Para este gran evento, los frigoríficos donarán más de 2.000 kilos del alimento que serán consumidos por los asistentes, previo pago de un ticket, mientras los fondos recaudados serán donados a las organizaciones sociales de la zona. Sin embargo, esta quinta edición, que cuenta con el apoyo del INAC y la Intendencia de Canelones, podría ser la última que se realice de prosperar la iniciativa de la ONG local BuCosTra (Buenas Costumbres y Tradición, por su sigla en español) que exige la cancelación del evento anual, al menos en esta ciudad. ¿Cuál es el motivo para el reclamo? El flaco favor que le hace un festival con ese nombre, según la ONG, a la imagen de una ciudad tan fuertemente vinculada con el comercio carnal, metafóricamente hablando.
Las piezas se siguen moviendo rumbo a la segunda vuelta o ballotage en Uruguay, el próximo 30 de noviembre. Las diferentes fuerzas políticas ajustan detalles camino a esta recta final y, a pesar de una aparente quietud de los protagonistas (con respecto al 26 de octubre), muchas cosas están ocurriendo en cada tienda partidaria. A continuación, los detalles más significativos del accionar político en esta apasionante instancia electoral.
A partir de hoy, el Departamento de Periodismo Histórico (DPH, por su sigla en español) de Librumface acercará a sus amados lectores los primeros jueves de cada mes, una selección de sucesos notables ocurridos en la fecha en que se está o de la que se trata, pero en años anteriores, más conocida en el barrio como efemérides.
Debido a que ningún partido, canal de televisión o radio las quiso comprar, hemos accedido EN EXCLUSIVA a las primeras encuestas realizadas luego de conocidos los resultados del 26 de octubre. Es importante aclarar que, después de la debacle de todas las consultoras, nosotros no hemos querido hacer leña del árbol caído y realmente fue muy poco el dinero que les cobramos por publicarlas en nuestra web. A continuación los resultados de las encuestas cuya única pregunta fue: "si hoy fuera la segunda vuelta, ¿a quién votaría?"
En el día de ayer se realizó la primera reunión informal del bloque opositor rumbo a la segunda vuelta electoral del 30 de noviembre. Convocados por el candidato Luis Lacalle Pou, la mayoría de los sectores no frentistas se presentaron en un lugar no especificado de nuestra capital. Una fuente cercana a la fórmula nacionalista nos permitió acceder a la grabación del encuentro, cuyos detalles más relevantes transcribimos a continuación.