payasoCuando todo parecía indicar (tras la mala experiencia del primer caso uruguayo) que la moda de los payasos diabólicos ya había llegado rápidamente a su fin, el destino nos tenía deparada una sorpresa: no sólo apareció un nuevo caso sino que, además, ocurrió nuevamente en el departamento de Durazno (más concretamente en la localidad de Carlos Reyles, lugar también conocido como Molles). En esta oportunidad, a diferencia del caso anterior, la repercusión en redes sociales fue nula y el pueblo de menos de mil habitantes casi ni llegó a enterarse de su presencia (y mucho menos asustarse). Gracias a un mail enviado por el propio payaso a nuestra redacción logramos acceder a él y realizarle una pequeña entrevista.

seleccionTodo parece estar encaminado para que en 2017, Fede Álvarez comience a trabajar en el rodaje de una película sobre los últimos años de la selección uruguaya. En efecto, el reconocido cineasta uruguayo (en su visita al país) consiguió los apoyos locales necesarios para poner en marcha su ansiado proyecto. Tenfield, ANCAP y el Ministerio de Turismo ya dieron el visto bueno para brindar su apoyo, así como también el gobierno que, al declararla de interés nacional, permitirá exoneraciones tributarias que facilitarán la filmación en nuestro país.

relojEn la búsqueda de una solución que contemple todas las necesidades de los diferentes actores sociales, económicos y políticos del Uruguay, un grupo multidisciplinario integrado por ministros, economistas, asistentes sociales e ingenieros se encuentran estudiando la posibilidad de realizar un cambio parcial en el horario de verano. En efecto, habría un principio de acuerdo para que se adelantaran las horas los sábados a las 2 de mañana para luego volver al horario original todos los lunes a la misma hora. De esta manera, según entiende el grupo multidisciplinario antes mencionado, se estarían contemplando (aunque sea parcialmente) los intereses que piden que cambie (o no) la hora en la primera semana de octubre.

murroSegún trascendidos en los medios de prensa, la oposición se encontraba en los últimos ajustes para llevar adelante una interpelación al ministro Murro por la situación laboral de la secretaria del ahora expresidente del Sodre, Jorge Orrico. En efecto, varios portales (de los denominados serios) daban por descontado que algún legislador se encargaría de llamar a sala al ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, para que diera las explicaciones que correspondan al confuso episodio en el que la secretaria de Orrico carecía de aportes en el BPS en los últimos veinte años. Sin embargo, varios comunicados salidos de las secretarías de diferentes sectores de la oposición desmintieron que tal cosa fuera a ocurrir, por diferentes razones.

pokemon goEn un reciente acuerdo entre la empresa Niantic (Nintendo) y Tenfield S.A. (División Entretenimientos), la empresa uruguaya se hace de la representación de los productos de la empresa norteamericana, incluyendo su flamante producto estrella: Pokémon Go. Según el contrato, Niantic autoriza a Tenfield a tomar el control absoluto del juego, siempre que se respete la regla de oro: la descarga de la aplicación debe ser gratuita. Dentro de ese marco, Tenfield podrá hacer modificaciones a la versión uruguaya de la aplicación, manejar su publicidad, tener la exclusividad de la venta del gadget Pokémon Plus, ubicar los monstruos de bolsillo donde lo prefiera y poner condiciones a su uso como, por ejemplo, ser abonado al fútbol uruguayo por televisión para utilizarla. Se espera que en las próximas horas se oficialice el anuncio así como también la ansiada fecha en que la que se pondrá en marcha el juego de realidad aumentada en nuestro territorio.

quecoTras conocerse la existencia de un prostíbulo clandestino donde convivían menores de edad con meretrices, ubicado en un apartamento propiedad de la economista Laura Remersaro (directora de la Contaduría General de la Nación, del Ministerio de Economía y Finanzas), así como su inmediata remoción del cargo tras la publicación del informe en el portal de noticias Subrayado, las repercusiones no se hicieron esperar. Distintos actores del quehacer político, artístico e informativo de nuestro país no permanecieron indiferentes ante los hechos. La siguiente es sólo una pequeña muestra de las distintas reacciones de una noticia que se volvió viral en las últimas horas e hizo estallar las redes sociales.

rajchmanSegún trascendidos publicados en un portal de chimentos boliviano, Camila "La Rubia de Rombai" Rajchman anunciará en conferencia de prensa, su intención de iniciar una nueva etapa de intérprete solista. El anuncio se realizará después de los cuatro recitales que ella realizará, junto a su ex banda y Márama, este fin de semana. Esta noticia tira por la borda otro chimento divulgado por un programa de la farándula local que anunciaba la incorporación de Rajchman al popular grupo The Party Band.

panamaTras hackear los servidores del semanario Búsqueda, este portal pudo acceder a la Sección Uruguay de los Papeles de Panamá (Panama Papers, porque suena mejor en inglés), la mayor filtración informativa de la historia de la humanidad. Para quienes no lo saben, el Panama Papers trata de la entrega de once millones de documentos confidenciales de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca al periódico alemán Süddeutsche Zeitung, quien compartió la información con el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (CIPI, por su sigla en español e ICIJ en inglés, que suena horrible porque remite al Estado Islámico) lo que le permitió a Búsqueda elaborar el informe que nosotros hackeamos. A continuación, compartimos con ustedes lo que realmente nos importa a los morbosos: los nombres de las personas involucradas en la creación y manejo de empresas offshore ubicadas en paraísos fiscales.

pitcntLa central sindical uruguaya solicitará formalmente, en los próximos días, que el poder ejecutivo traslade el próximo feriado del 1° de mayo (que cae un domingo) para el lunes 2. En la exposición de motivos, el PIT-CNT plantea que el descanso de la mayoría de las trabajadoras y trabajadores de este país es sagrado y que no es de buen clasista y combativo convocar a un gran acto de masas un domingo. En esta semana se hará llegar el pedido a Tabaré Vázquez y se espera una resolución inmediata.

rombai marama(Viña del Mar, Chile, Agencia EPS) Ya se está trabajando para que, en el mes de febrero del próximo año en el Anfiteatro de la Quinta Vergara, artistas de la talla de Marco Antonio Solís, Alejandro Sanz, Pablo Alborán y Eros Ramazzotti se presenten en el Festival de Viña del Mar. El jurado de esta quincuagésimo octava edición ya está practicamente confirmado con figuras de primerísimo nivel. Sin embargo, habría una sorpresa de la que aún muy pocos hablan: los popularísimos conjuntos de cumbia "cheta" uruguayo-argentino Rombai y Márama podrían acceder a participar del festival más prestigioso de Latinoamérica en su edición 2017.

elecciones bpsDesde el lunes pasado, y a partir de resultados que (por distintas razones) no parecen reflejar la realidad de la correlación de fuerzas de los distintos candidatos, el gobierno busca acuerdos con la oposición para anular la elección de representantes sociales al BPS (Banco de Previsión Social, por su sigla en español) del pasado 13 marzo. El objetivo del Poder Ejecutivo liderado por el Dr. Tabaré Vázquez es unificar las voluntades en los próximos días para, a más tardar, repetir el acto eleccionario antes de llegar al mes de abril. Según se pudo saber también, el único acto cuya validez se mantendría es (por obvias razones) el del sector empresarial, donde hubo solamente una candidata.

Buscar en Librumface