(Londres, Inglaterra, Agencia EPS) El periódico inglés The Sun publicó, en el día de hoy, un informe exclusivo donde se narra una posible maniobra acordada entre Suárez y el Fútbol Club Barcelona para bajar el dinero que el Liverpool solicitaría para cancelar el contrato con el delantero charrúa. En efecto, la mundialmente famosa mordida al defensa italiano Giorgio Chiellini no fue más que una puesta en escena, donde ambos jugadores sabían el papel que debían desempeñar. Un error del juez y la pésima defensa de la asociación del fútbol uruguayo fueron determinantes para que la brillante maniobra del Barca terminara resultando un estrepitoso fracaso.
¿Es usted una de esas personas que se ha transformado en un zombie desde el 12 de junio a la fecha? ¿Se alienó durante este último mes viendo a veinticinco tipos en pantalones cortos (antes de que diga algo, incluimos a los árbitros) corriendo atrás de una pelotita en un campo verde? ¿Alimentó, con su estúpida actitud, esta maquinaria conocida como fútbol gobernada por una organización mafiosa llamada FIFA? Nosotros también. Y mirando el cartoncito del fixture, que llenamos en actitud militante, nos dimos cuenta de que de los 64 partidos quedan solamente dos. Conclusión: estamos en un momento más que oportuno para ponernos al día de lo que está pasando más allá de Brasil, y evitar que el 14 de julio nos tome por sorpresa. Conscientes de que nuestra necesidad es la de la mayoría, compartimos con ustedes un pequeño resumen de lo que encontramos recorriendo las noticias del último mes, material que le ayudará a volver a nuestra gris, húmeda y fría realidad (sí, aunque le parezca mentira, ya estamos en invierno).
(Rio de Janeiro, Agencia EPS) Tras la histórica derrota 1 a 7 contra la selección de fútbol de Alemania, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF, por sus siglas en portugués) está considerando seriamente la posibilidad de volver a modificar el color de su camiseta. Hasta el 16 de julio de 1950, día del triunfo de Uruguay sobre la potencia sudamericana (evento conocido como "el maracanazo"), Brasil jugaba con camiseta oficial blanca y la derrota contra los "charrúas" provocó el reemplazo del blanco por la popular "verde amarelha". Sin embargo, las razones para este segundo cambio son bien diferentes a aquellas de mediados del siglo pasado, más cercanas a lo económico que a lo místico/deportivo.
Pasados ya algunos días de la eliminación de Uruguay del mundial de Brasil y tranquilizados los enojos producto de la derrota, creemos estar en un momento ideal para pasar raya, dejar atrás los sinsabores por no poder reeditar la gesta de 1950 y concentrarnos en las cosas positivas que esta justa deportiva nos ha dejado, que (como verán) no son pocas. Despójese de la bronca, mire el vaso medio lleno y convendrá con nosotros que si bien no logramos hacernos de la copa, igual se rescataron cosas positivas. Vea si no es así...
(Río de Janeiro, Brasil, Agencia EPS) Norman George (en la foto al centro), importante figura política de Islas Cook e integrante del Comité de Disciplina de la FIFA, reveló en las últimas horas datos muy importantes sobre la extensa y compleja reunión que derivó posteriormente en la sanción al jugador uruguayo Luis Suárez por morder, en el transcurso del partido Uruguay – Italia, al defensa Giorgio Chiellini. Dicha sanción consiste en la suspensión por nueve partidos oficiales con su selección y cuatro meses de inactividad absoluta en relación a la actividad futbolística. Lo anteriormente mencionado es público y notorio, pero poco se sabe de cómo se llegó a esta determinación. Nosotros accedimos a esa información y la compartimos con ustedes.