sendicPara muchos resultó ser solamente una frase aislada o un comentario fuera de lugar del líder de la Lista 711, Raúl Sendic. Sin embargo, "la clase media debería apagar el televisor y dedicarse a procrear" no fue una oración sin contexto, sino que se trató de un lanzamiento extraoficial de un punto central de la plataforma de su sector, Compromiso Frenteamplista, que se ha dado en llamar "A procrear que se acaba el BPS". Tuvimos acceso a los aspectos fundamentales de la propuesta y los compartimos con nuestros lectores.

paul(Montevideo, Agencia EPS) Tras enterarse de que durante su recital de 2012 se vendieron panchos y hamburguesas, el multigalardonado compositor y cantante Paul McCartney realizó una extensión de su contrato para actuar en la capital uruguaya, en la que limita los productos alimenticios que se podrán vender en un kilómetro a la redonda del escenario donde actuará. Reconocido militante por la alimentación vegetariana, el ex beatle exigirá que no se expendan comidas que contengan carne no sólo en el Estadio Centenario, sino también en sus alrededores. El documento, que ya obra en poder de la organización del evento, justifica la medida en que el cantante "no quiere cantarle a personas que se hayan comido un chorizo, una hamburguesa, o clavado una chivita (sic), diez minutos antes de entrar al recital". Con casi 40.000 entradas ya vendidas, la firma del nuevo acuerdo es inminente.

mpcDesde hace días, en las diferentes sedes de los partidos opositores del Uruguay, se suceden las reuniones al más alto nivel para tratar un único tema que les está quitando el sueño: la empresa MPC Consultores, dirigida por Nery Pinatto, dio a conocer una encuesta de intención de voto en la que el Frente Amplio perdería la mayoría parlamentaria. Tras conocerse esos resultados, los diferentes equipos de campaña de los partidos que enfrentarán al oficialismo en octubre, no ocultaron su desazón ante lo que consideran "un golpe del que difícilmente nos podamos recuperar". Por su parte, en el Frente Amplio, existe un hermetismo casi total sobre el tema.

guantanamoEl gobierno uruguayo dará asilo a cinco presos de Guantánamo (centro de detención de EE.UU en Cuba). Según se pudo saber, cuatro sirios y un paquistaní llegarán desde de la cárcel ubicada en la isla caribeña y se instalarán en nuestro país en carácter de refugiados, y no podrán abandonar el Uruguay por el período de dos años. Lo que ningún medio ha dicho hasta el momento, es que esos refugiados obtendrán de forma inmediata la ciudadanía legal uruguaya y estarán habilitados para votar en las próximas elecciones nacionales y departamentales. La oposición, a través de las redes sociales (faltaba más), ha expresado su indignación por esta medida adoptada por el gobierno de José Mujica.

pintadoEl ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, prepara su defensa al conocerse la existencia de un personal trainer adscripto a su persona y encargado de un plan de gimnasia ocupacional para él, así como también para los 230 funcionarios. Un equipo multidisciplinario, contratado a tal efecto, ya se encuentra trabajando en el tema desde hace algunas semanas (previendo que esta situación llegara a la luz pública). Una fuente cercana al equipo encargado de la defensa del ministro, accedió a proporcionarnos información de las justificaciones que se brindarán al público para la presencia del profesor Santiago Valdéz Clerc en la plantilla estable del ministerio con un salario de 37.507 pesos, por 40 horas de trabajo semanales.

yo estoyLa Directora General de Secundaria, Celsa Puente, se encuentra estudiando la posibilidad de entablar acciones legales contra Vamos Uruguay, señalaron a este medio fuentes cercanas a la docente. El objetivo es lograr alguna orden de restricción contra los militantes del sector de Pedro Bordaberry que han transformado estas últimas semanas "en un calvario", según le hizo saber a su círculo más cercano. La insistencia de los allegados a Vamos Uruguay para que la directora se vistiera absolutamente de gris, habría llegado a un punto tal que se tornó insoportable y la estaría llevando a toma la resolución antedicha.

plunaDecididos a enfrentar la catarata de críticas por el proceso de Pluna en los últimos años, el Frente Amplio decidió hacer público ayer un informe llamado "Todo lo que hicimos en Pluna". En el documento no se escatiman detalles, desde la aparición de Paul Elberse y Ficus Capital, hasta el episodio del "hombre de la derecha". Tampoco se elude la compra de los trece aviones Bombardier, la abogada que asesoró a los acreedores de Pluna y trabajó para Campiani, los actos acertados de Lorenzo y Calloia, entre muchos eventos más. En definitiva, un trabajo imprescindible, que muestra una campana totalmente diferente a la que presentó la oposición, y permite terminar de comprender el complejo entramado de hechos que llevaron a la situación actual de nuestra ex aerolínea de bandera, cuya parte medular presentamos a continuación:

lacalle salvadorLa agencia de publicidad que trabaja para el precandidato nacionalista Luis Lacalle Pou no duda en culpar a la pieza publicitaria con el falso candidato Salvador Amador, del refresco Paso de los Toros, de ser la causante del escaso éxito de su propia campaña. Tras conocerse los datos de la última encuesta de Equipos, donde se percibe claramente una inamovilidad del electorado nacionalista en los últimos seis meses, la agencia (cuyo nombre se solicitó no revelar) no duda en elaborar una fuerte autocrítica a su gestión: "no fuimos capaces de ver que algún producto podía opacar nuestra excelente propuesta".

piriapolisEn un esfuerzo titánico sin precedentes, el gobierno uruguayo lanzará en estos días una campaña publicitaria tendiente a prolongar la temporada de verano y, de esa forma, intentar recuperar parte de los ingresos que no llegaron del sector turístico, producto de las inclemencias meteorológicas y de la situación argentina, nuestro principal cliente en esa materia. La campaña llevará por nombre "El Verano termina el 21 de marzo, bo" (también puede ser "vo", aún no está la versión definitiva) y tendrá una característica especial: se segmentarán los avisos, según el país o región a donde vayan dirigidos, para potenciar al máximo su resultado. La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, hizo ayer la presentación del proyecto en la sala adjunta al despacho del ministro de Transporte y Obras Públicas ("es que está tan linda esta oficina", se le oyó decir justificando que no fuera en su ministerio), donde habló de los detalles de la propuesta. A continuación, publicamos los enfoques que la campaña tendrá en los diferentes países, siempre según la propia ministra.

carnavalSi las inclemencias del tiempo se mantienen por 48 horas más, a partir de hoy, DAECPU (Directores Asociados de Espectáculos Carnavalescos Populares del Uruguay, por sus siglas en español) considerará seriamente continuar su concurso anual en el Palacio Peñarol. La permanente suspensión de jornadas a la que somete la lluvia en las últimas semanas, estaría haciendo que el concurso (de continuar siendo realizado al aire libre) terminara a fines de abril o principios de mayo, hecho absolutamente inaceptable. La Intendencia de Montevideo aún no se ha expedido sobre el tema.

camara videoTuvimos en nuestras manos el video de connotaciones pornográficas protagonizado por una mujer y varios hombres en el camping de Santa Teresa, antes que la mayoría de quienes lo vieron. Tuvimos acceso a la identidad de los participantes cuando ningún noticiero poseía esa información. Nos pusimos en contacto con el policía y el militar implicados en la denuncia de presunta violación de la joven, antes de que ella hiciera mención a ese hecho. Sin embargo, antes de publicar toda esa información, se generó en el equipo de trabajo una discusión sobre qué era lo que debía primar en esta historia: la cantidad de visitas a nuestro portal o el respeto por la intimidad de los involucrados. Obviamente primó el interés por la cantidad de visitas, pero el tiempo que demoramos en resolverlo hizo que todos los medios hablaran del tema antes que nosotros. Sin embargo, un dato que también poseíamos fue ignorado por todos los colegas: el autor de la filmación. Es por eso que entrevistamos a W.W.W.S., de 24 años, para que diera su punto de vista de la experiencia vivida.

Buscar en Librumface